Hoy tengo ganas de mostrar un poquito mi ciudad.
Un poco de todo. Buenos Aires es una ciudad muy grande y con muchos barrios, cada uno con bellas calles e imágenes.
Palermo

Un árbol que adoro, a dos cuadras de mi casa, en el barrio de Palermo Hollywood. (Palermo Hollywood es uno de los vecindarios de Palermo. En un post anterior puede verse cómo Palermo está dividido en varias secciones, albergando también a los bosques de Palermo, con el Planetario y zonas adyacentes, donde la gente acude para hacer distintas actividades al aire libre).

Una esquina muy concurrida en una zona en la que abundan barcitos, cafés y restaurantes (Plaza Armentia - Costa Rica y Malabia)

La facultad de derecho (de la Universidad de Buenos Aires) donde tuve la fortuna y el privilegio de cursar un par de carreras. En realidad está frente a Plaza Francia pero por su ubicación e importancia es como un punto de unión entre las zonas de Retiro, Recoleta y Palermo.

Pleno centro. La avenida 9 De Julio en su cruce con la Avenida Corrientes.
Recoleta

El cementerio de la Recoleta es visita turística obligada. Allí están los restos de personajes de la alta sociedad (en lujosas bóvedas) y otros personajes ilustres (como por ejemplo Evita).

La hermosa entrada del Museo de Arte Decorativo.

Alrededor del Cementerio de la Recoleta está Plaza Francia, sitio de encuentro para artesanos, turistas, estudiantes y vecinos.

Al costadito del Cementerio de La Recoleta (obviamente punto de referencia en el barrio) está el Centro Cultural Recoleta donde se realizan interesantes actividades culturales.
Puerto Madero

Puerto Madero es un barrio nacido recientemente en la ciudad, ubicado sobre el Río y separado de éste por los famosos Diques (son 4). A principios de siglo era la zona donde se acopiaban los cereales antes de ser embarcados para su exportación.
Posteo unas cuantas fotos para que se pueda apreciar cuán variada es esta zona, con edificios nuevos y antiguos reciclados, y con el privilegio de estar cerquita del agua.




Los antiguos edificios (también llamados diques) fueron reciclados y convertidos en oficinas, viviendas, restaurantes, incluso establecimientos educativos. Otra visita obligada para los turistas. Hoy en día esta zona está viviendo una verdadera explosión inmobiliaria y el m2 es carísimo. Un barrio muy exclusivo y moderno.
La Boca

El barrio de La Boca se llama así por encontrarse precisamente en la boca del Riachuelo (un río que bordea la ciudad al sur y que desemboca en el Río de La Plata).



Fue la zona donde se establecieron los primeros inmigrantes italianos, y en general fue siempre un barrio de población de menores recursos - un 'barrio pobre' - conocido por sus precarias casas hechas de chapa. Pero esta zona ha sido restaurada y hace bastante que también es atracción turística. Es la cuna del famoso club de fútbol "Boca Juniors" (mi club favorito, jeje).
Retiro

Bordeando la ciudad, desde el centro hacia el norte está la amplia Avenida Libertador. En su primer tramo es una zona de oficinas y en la foto se ve un puente que en realidad es un tramo de la breve autopista Arturo Illía que une la zona de la costanera con la Avenida 9 de Julio (de norte a sur).


Por ahora sufi. Hay mucho más. Más adelante voy a postear más fotos de otros barrios.
Acacia
4 comentarios:
hello again, wanted you to know my new blog is now on and I would like to feature you on...nothing like you've ever seen on blogger, I hope...or what do you think?
Hi,
thanks for stopping by.
I saw your blog. It's too new, I cannot comment on it yet.
mmm What is it going to be about?
Music? New bands and performers? art in general? Anything???
What is it that you want to feature about me? My music? Go ahead! As long as it is not something improper or illegal hehe.
Thanks again and come back.
Acacia
como me fascinan los lapachos rosados en Buenos aires! besos
Minombresabeahierba:
Sí. Los lapachos son hermosos!
Gracias por pasar y comentar.
Acacia
Publicar un comentario